Ecology


(This post is only available in English) For Australia’s National Science Week 2022 SRAP joined forces with Instituto Cervantes Sydney organising 3 free science communication events. The last one of them is an hybrid (in-person +online) event that was held at Instituto Cervantes Sydney at 5:30pm, Thursday 18th Aug, with the title […]

Evento híbrido por la Semana Nacional de la Ciencia australiana ...


Por Dra Paula Llull y Dra Raquel Pardo de Santayana SRAP tiene una aliada de excepción en la tarea de difundir el trabajo de los investigadores y científicos españoles: ALCE Australia, Agrupación de Lengua y Cultura Españolas, es un programa del Ministerio de Educación y Formación Profesional que, de manera […]

Alumnos ALCE Australia entrevistan a investigadores de SRAP


Nuestra socia, Prof. Ana Vila-Concejo (Universidad de Sídney), ha sido entrevistada hoy en radio SBS en español sobre ¿Qué está provocando las inundaciones en la costa este de Australia? Puedes encontrar el artículo entero y la entrevista (ambas en español) en esta página de radio SBS en español. Un extracto […]

Entrevista a Prof Ana Vila-Concejo en SBS sobre inundaciones en ...



El viernes 12 de noviembre de 2021 el Instituto Cervantes de Tokio junto a la Embajada de España y la Asociación de Científicos Españoles en Japón (ACE Japón) y con el patrocinio de Iberdrola, organizó una conferencia híbrida para celebrar el marco de la Conmemoración del V Centenario de la […]

Océanos, 500 años después de Magallanes y Elcano


El 20 de octubre de 2021 SRAP organizó un evento multidisciplinar sobre ostras en colaboración con el centro Marine Studies Institute y Sydney Environment Institute. Tuvimos 88 participantes en el evento online interesados en aprender y conversar sobre el papel que las ostras cubren en la biodiversidad marina Australiana y en […]

Un mundo de ostras: protegiendo su futuro


El sábado 11 de septiembre los socios de SRAP-IEAP Dra Eva Fernández Fernández (Química, UTS), Dr Ángel R. López-Sánchez (Astrofísica, Macquarie University) y Dra Sara Marrero Hernández (Biología, University of Melbourne) participaron en una nueva edición de las «Charlas vocacionales» para los alumnos de ALCE (Asociación para la Lengua y […]

Charlas vocacionales en colaboración con ALCE



(Post sólo disponible en inglés) Our member, Associate Professor Adriana Verges (UNSW), is a finalist for the prestigious Eureka Prizes 2021 in the category «Celestino Eureka Prize for Promoting Understanding of Science«. Adriana says: As an ecologist, I feel that science communication and engaging with the general public has never […]

Adriana Verges finalista de Eureka Prizes 2021


El miércoles 18 de agosto 2021 se organizó un webinar entre SRAP-IEAP y el Instituto Cervantes de Sídney por la National Science Week 2021 de Australia sobre la utilización de hidrogeno verde o renovable. El socio de SRAP-IEAP Eladio Hernando modero el evento en el cual participaron el Dr. Cárlos […]

Evento online: Research Bites Energía verdes


El martes 17 de agosto 2021 se organizó el primer evento de comunicación científica por la National Science Week 2021 de Australia entre SRAP-IEAP y el Instituto Cervantes de Sídney. Como bien sabemos, cada vez se producen más objectos de plásticos, de los que no todos terminan en vertederos, incinerados o reciclados. Se […]

Evento online: Plásticos en el océano



En los próximos días tendrá lugar en Australia la Semana de la Ciencia, y este año hemos preparado tres actividades virtuales con el Instituto Cervantes de Sídney, que se desarrollarán del 17 al 19 de agosto.  Las actividades se llevarán a cabo en modalidad virtual, son completamente gratuitas, pero es […]

Eventos online por la Semana de la Ciencia


El estudio de Queen Charlotte Sound-Tōtaranui Los plásticos pueden entrar al mar de muchas formas diferentes, como a través de aguas residuales, por aportaciones fluviales, acuicultura o actividades pesqueras, etc. Los residuos grandes de plásticos pueden romperse en trozos más pequeños y generar las micro-partículas (< 5mm), que no se identifican […]

Contaminación de Microplásticos en ambientes marinos de Aotearoa/New Zealand


Artículo escrito por Marta Ribó. El jueves 26 de mayo tuvo lugar el primer «Research Bites» de SRAP-IEAP en Nueva Zelanda. Se celebró en la Universidad de Auckland, donde cuatro socios impartieron charlas sobre su trabajo de investigación en Nueva Zelanda. Mónica Gañán Mónica Gañán presentó su trayectoria professional. Mónica realizó […]

Primer «Research Bites» en Nueva Zelanda



Post sólo disponible en inglés. Science & Art came together in a Snorkeling event followed by a guided tour of an art exhibition in collaboration with the Seaweed Forest Festival 2021. SRAP-IEAP, the Spanish marine ecologist, Associate Professor Adriana Vergés, and her Operation Crayweed team shared the success of their […]

Snorkel y visita guiada durante el Seaweed Forest Festival 2021


El 13 de marzo nos reunimos Paula Llull y yo con las más de 20 familias de los niños que atienden las clases de español que imparte ALCE Australia en el humedal de Jerrabomberra, al este del lago Burley Griffin de Canberra (ACT). Tras una breve introducción sobre el origen de este […]

Actividad con ALCE en el humedal de Jerrabomberra


Nuestra socia Dr. Ana Rubio visitó a los alumnos de ALCE en Maroubra, Sydney, donde hablaron del problema de los desechos marinos, en particular de los plásticos y de los impactos en los océanos y estuarios. Comentamos que los plásticos no sólo contaminan las costas, sino que también afecta a toda […]

Las colaboraciones entre SRAP y ALCE continúan en el 2021



Este mes nuestra socia Dra. Sofía Samper Carro  (Australian National University) ha sido entrevistada en My Scientific por Juan Luis Onieva Zafra. Reproducimos a continuación el contenido de la entrevista, que se puede encontrar también en las páginas de My Scientific   Hola Sofía, es un placer tenerte en este […]

Entrevista a Sofía Samper Carro en My Scientific



Hoy, 6 de junio, celebramos el Día Mundial de los Océanos compartiendo este libro recién publicado en el que participan dos de nuestras socias de SRAP-IEAP. A/Prof Ana Vila-Concejo de la Universidad de Sídney y Dr Marta Ribó de la Universidad de Auckland han colaborado en varios capítulos sobre playas […]

Socias de SRAP-IEAP contribuyen a libro científico sobre playas



(Post sólo disponible en inglés)   Unfortunately, this event was CANCELLED because of the COVID-19 restrictions. We hope to re-schedule it again in the future.   Bushfires have been a hot topic in Australia during last summer. However there is still confusion about the ‘hows’ and ‘whys’ of bushfire events. The […]

Evento: Q & A – Burning Questions about Bushfires


Como cada año la SRAP-IEAP participó en el día internacional de las mujeres y niñas en la ciencia que se celebra el 11 de febrero. Esta vez, Marina Trigueros, también conocida como Cariboo Design, preparó una serie de biocómics llamados ¨Real Wonder Women¨destacando la labor de varias de nuestras fantásticas […]

Celebrando el 11 de febrero, día internacional de las mujeres ...


Nuestra socia, la ecóloga marina española Adriana Vergés ha sido galardonada hoy por la UNSW en Australia con el premio «UNSW’s Emerging Thought Leader Prize» por su «liderazgo creativo y persuasivo» en la concienciación de la población sobre la crisis ambiental, informaron hoy fuentes universitarias. Nota de prensa de UNSW […]

Adriana Vernes recibe el premio «UNSW’s Emerging Thought Leader Prize»



Hoy se ha publicado una entrevista a nuestro socio Francisco Sánchez-Bayo en El País Semanal. El enlace a la entrevista, con título «Este ecólogo quiere que sepas el peligro que entraña la desaparición de los insectos«, es este. Para más información, recomendamos leer este artículo que escribió Paco hace unos meses.

Entrevista a Francisco Sánchez-Bayo en El País Semanal


(Artículo sólo disponible en inglés). Last year I presented a small talk at the Pint of Science that SRAP used to sponsor and which our member Angel López Sánchez organised. I chose the topic “Worldwide declines of the 4Bs and their causes”, as I have been following – and witnessing […]

De una charla en un bar al escenario mundial