El sábado 11 de septiembre los socios de SRAP-IEAP Dra Eva Fernández Fernández (Química, UTS), Dr Ángel R. López-Sánchez (Astrofísica, Macquarie University) y Dra Sara Marrero Hernández (Biología, University of Melbourne) participaron en una nueva edición de las «Charlas vocacionales» para los alumnos de ALCE (Asociación para la Lengua y Cultura Española) Australia. Tras el éxito del año pasado decidimos repetir la experiencia y en esta ocasión también se unió la escritora y periodista Chus Sánchez desde Alicante. Este encuentro entre profesionales y estudiantes está dirigido a los alumnos de ALCE de nivel avanzado en general y, más concretamente, a aquellos que estén en sus últimos años de colegio.

Ponentes en el evento. De izquierda a derecha y de arriba abajo: Paula Lull, Ángel R. López-Sánchez, Eva Fernández, Raquel Pardo, Sara Marrero, y Chus Fernández.
Tras presentar brevemente su perfil académico y profesional, los invitados respondieron a las preguntas de los más de 20 alumnos participantes. Las preguntas fueron de lo más variado: ¿Realmente necesito estudiar Química para ser bióloga medioambiental? ¿Puedo empezar una carrera en Australia y continuarla en España? ¿Qué me aconsejas para empezar a escribir? ¿Cuántas salidas tienen los estudios de Biología?… Los perfiles tan diferentes de Eva, Ángel, Sara y Chus dieron lugar a múltiples puntos de vista y dejaron claro que no importa que tengas una vocación desde pequeño o que vayas construyendo tu perfil durante el camino siempre que creas en lo que haces y te esfuerces por conseguir tus objetivos.
El evento estuvo presentado por la directora de ALCE Australia, Dra. Raquel Pardo de Santayana Sanz, y Dra. Paula Llull (ALCE en Canberra), ambas también socias de SRAP-IEAP.
El vídeo completo del evento está disponible en el canal de Youtube de ALCE Australia:
Queremos dar las gracias a ALCE Australia por contar con la asociación para llevar a cabo eventos divulgación científica y orientación profesional. Uno de nuestros objetivos fundacionales es acercar la ciencia y la investigación al público y establecer puentes entre los diferentes ámbitos de investigación y otras entidades en el área de Australia y el Pacífico.