Science


Nuestra socia Blanca Bardaji (Research Manager, Centre for Carbon, Water and Food, Sydney Institute of Agriculture, The University of Sydney) invita a los socios de  SRAP a participar en  «Nitrogen-Plant Nutrition Unleashed: Experience Nitrogen 2023«, un Simposio Global organizado por la Universidad de Sídney (del 6 al 9 de noviembre de 2023). ¡Bienvenidos […]

Nutrición de Nitrógeno en Plantas: Únete a Nitrogen 2023, un ...


SRAP has collaborated in the interactive event «The enigmatic world of Sharks, Whales and Jellyfish«, that was held at Currumbin RSL, Gold Coast (Queensland) on Sunday 20th August 2023. Indeed, precisely our SRAP member and coordinator of the SRAP Queensland node, Dr Mariel Familiar López (Griffith University) was the main […]

SRAP colabora en «El enigmático mundo de los tiburones, ballenas ...


(Post sólo disponible en inglés). On Thursday 17th August 2023, SRAP organised another Pintxos of Science event as part of the 2023 Australia National Science Week at the Gure Txoko Basque Club Sydney (344 Liverpool Street, Darlinghurst, NSW 2010). With the title of Brains & Bites, 2023 Pintxos of Science invited […]

Pintxos of Science 2023: «Brains & Bites»



1
Con motivo de la Semana Nacional de la Ciencia en Australia, SRAP colabora nuevamente con el Instituto Cervantes de Sídney ofreciendo una conferencia el martes 15 de agosto de 2023, a las 5:30 pm. Se llevó a cabo en el Instituto Cervantes de Sídney en un formato híbrido (presencial + en […]

Conferencia híbrida por la Semana Nacional de la Ciencia australiana ...


(Post sólo disponible en inglés) The association Spanish Researchers in Australia-Pacific (SRAP)  organises annually the “Australia-Spain Research Forum”, a multidisciplinary conference aimed at the wider community, to highlight Australia-Spain research and present broad research and cultural topics which are of special interest to the Australian and Spanish societies. SRAP promotes […]

Anuncio del 9º Foro de Investigación Australia-España


Un equipo internacional de investigadores de Australia y España, liderado por la socia de SRAP, Profesora Asociada Teresa Ubide de la Universidad de Queensland, ha aplicado tecnología con láser para analizar rocas volcánicas de la erupción de La Palma en 2021, que afectó a más de 7000 personas y generó […]

Tecnología láser para monitorizar erupciones volcánicas



3
Dentro de SRAP, varios miembros trabajan en proyectos colaborativos enfocados en entornos acuáticos. Su última iniciativa implica el uso de vehículos submarinos para ayudar a los oficiales de los estuarios a localizar praderas marinas. Ana Rubio se trabaja en el estuario del Hawkesbury y se dedica a mapear áreas donde […]

Colaboración de SRAP revela ubicaciones de praderas marinas de Zostera ...


(Post sólo disponible en inglés) On Saturday 24th June 2023 SRAP organised in collaboration with the Spanish Embassy in Canberra a visit to the two astronomical observatories in ACT (Australia Capital Territory): the NASA Deep Space Tracking Station in Tidbinbilla and Mt Stromlo Observatory. Almost 70 people, including many kids, […]

SRAP visita los observatorios astronómicos de Canberra


Nuestro socio y coordinador de la Delegación de SRAP de las Islas del Pacífico Sur, Ricardo Domínguez Llosa (Food and Agriculture Organisation of the United Nations), ha coordinado la elaboración de un vídeo sobre irrigación en Vanuatu, en un proyecto integrado de Gestión Sostenible de Tierras y Costas. Según palabras de Ricardo: […]

Sistemas agrícolas tradicionales de riego en Vanuatu



El domingo 18 de junio, ALCE (Aula de Lengua y Cultura Españolas) organizó una visita al Jardín Botánico de Sídney para los jóvenes estudiantes y sus familias. La visita iba guiada por el Dr Francisco (Paco) Sánchez-Bayo, miembro de SRAP, ecólogo y buen conocedor de la flora y fauna australianas […]

Visita ALCE al Jardín Botánico de Sídney


Hoy, 13 de junio de 2023, en el programa de radio científico «Investigadores por el Mundo«, número 207, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, ha sido entrevistada nuestra socia Carmela Isabel Núñez Lendo. La entrevista tiene el título «Restauración de arrecifes de coral, ciudadanía digital en un mundo en transformación«. […]

Programa de Radio «Investigadores por el mundo» entrevista socia de ...


Nuestro socio y presidente honorario de SRAP, el profesor asociado Sergio León-Saval (University of Sydney), ha sido designado como miembro de Optica en la clase de 2023. Anteriormente conocida como la Optical Society of America (OSA) desde 1916, la sociedad Optica ha sido el principal defensor mundial de la óptica […]

Sergio León-Saval galardonado como 2023 Fellow de Optica



(Post sólo disponible en inglés) After 20 years in prison, an Australian mother convicted of killing her four children has been pardoned based on the analysis of a Spanish scientist. Prof Carola García de Vinuesa‘s research successfully raised «reasonable doubt» by suggesting that the deaths were linked to rare congenital […]

Madre australiana indultada tras 20 años: científica española plantea dudas ...


La Red Andaluza de Astronomía (RAdA), en colaboración con la Agrupación Astronómica de Córdoba (AAC) y Spanish Researchers in Australia-Pacific (SRAP), organizó un evento virtual de observación astronómica para el viernes 12 de mayo a las 10:30am (hora de la España Peninsular) / 6:30pm (hora de Sídney). Coordinado por Alicia […]

Observación astronómica virtual bajo los cielos del Sur


(Post sólo disponible en inglés) Today we have had the 1st SRAP Research Bites in Perth. It has been organised by our member and coordinator of the WA SRAP Node Dr Sara Marrero Hernández (University of Western Australia). In total, 7 researchers presented their work in 5 minutes each.   […]

1º Research Bites en Perth



Nuestro presidente Dr Ángel López-Sánchez (Universidad de Macquarie) ha sido entrevistado hoy sobre el raro eclipse solar híbrido que cruzará la punta noroeste de Australia el jueves 20 de abril. En particular, Ángel ha centrado su intervención en aclarar los tipos de eclipses solares y que sólo si la luna […]

Entrevista a Ángel López-Sánchez en SBS Radio en español: un ...


Nuestra socia y coordinadora de la sede de ACT, Dra. Sofía Samper Carro, ha participado en uno de los vídeos dentro de la iniciativa «Abriendo caminos, reduciendo brechas» que ha coordinado RAICEX en colaboración varios organismos gubernamentales españoles. En particular, Sofía tiene una conversación con Montserrat Momán Pampillo, Segunda Jefatura, […]

Abriendo caminos, reduciendo brechas: Dra. Sofía Samper y Montserrat Momán ...


Siguiendo con su colaboración habitual con radio SBS en español, nuestro presidente Dr Ángel López-Sánchez (Universidad de Macquarie) ha sido entrevistado hoy sobre el cometa C/2022 E3 (ZTF), relativamente brillante y de color verdoso, que está siendo visible en los cielos del hemisferio norte y pronto también desde el hemisferio sur. […]

Entrevista a Ángel López-Sánchez en SBS Radio en español: ¿un ...



Nuestro socio, el estudiante de doctorado Pablo Corcho-Caballero (Universidad de Macquarie) ha sido entrevistado por el famoso divulgador científico Ignacio Crespo (@SdeStendhal) en el podcast Noosfera de La Razón. La entrevista, titulada «Historia de una galaxia», se publica hoy en iVoox. Pablo es miembro de SRAP desde que llegó a Australia a […]

Entrevista a Pablo Corcho-Caballero en podcast Noosfera


Nuestra socia Dra Sara Marrero Hernández ha sido entrevistada en el periódico «El Día» de Tenerife. Hoy aparece el artículo de la entrevista, que ocupa una página completa, y donde también se describe que Sara recibió el 1º Premio Jóvenes Investigadores de SRAP-frA. Lo recogemos íntegro a continuación:

Entrevista a Sara Marrero en «El Día» de Tenerife


(Post sólo disponible en inglés) Our Board Member Inma Conde was awarded the Kercher Scholarship by the Australian and New Zealand Law and History Society -ANZLHS -. These scholarships are open to any postgraduate student currently enrolled in an Australian or New Zealand university wishing to attend the annual Australia and […]

Inma Conde recibe la «Kercher Scholarship»



Durante esta semana (del lunes 28 de noviembre al viernes 2 de diciembre), una delegación de alto nivel del Observatorio Europeo Austral (ESO), que incluye al Director General de ESO, Prof. Xavier Barcons, ha visitado Australia. Varios miembros de la asociación Investigadores Españoles en Australia y el Pacífico (SRAP), como […]

Activa participación de socios de SRAP durante la visita de ...


Un equipo internacional de astrónomos liderado por la socia de SRAP, la Dra. Cristina Martínez-Lombilla (Escuela de Física de la UNSW), ha utilizado una nueva técnica para estudiar la débil luz entre galaxias, conocida como ‘luz intra-grupo’, revelando detalles sobre las estrellas que la componen. Los investigadores lograron detectar y […]

Dr Cristina Martínez-Lombilla contribuye a entender la luz difusa entre ...


(Post sólo disponible en inglés) On 17 November 2022 we launched ‘The Longest Voyage’, an exhibit to commemorate the five hundredth anniversary of the first circumnavigation of the world completed by Juan Sebastian Elcano and his crew aboard the Victoria in 1522. This exhibition has been organised by the Spanish Embassy in […]

SRAP participa en la exposición