Angel.Lopez-Sanchez


Angel.Lopez-Sanchez

Acerca de Angel.Lopez-Sanchez

Dr Ángel R. López-Sánchez is an astrophysicist and science communicator working at the Australian Astronomical Optics (AAO) and the Department of Physics and Astronomy of the Macquarie University (MQ) in Sydney (NSW, Australia). His research is focused in the analysis of star formation phenomena in galaxies of the Local Universe, especially in dwarf starbursts and spiral galaxies, using multi-wavelength (UV, optical, IR, radio) data. He presented his PhD Thesis at University of La Laguna and the Instituto Astrofisica de Canarias (Spain) in 2006. In 2007 he joined CSIRO Astronomy & Space Science (Sydney) with a postdoctoral position. He then joined the AAO (formerly the Australian Astronomical Observatory) and MQ in 2011. In July 2018 he was appointed as Senior Lecturer at AAO-MQ. He has been providing instrument and observing support at the Anglo-Australian Telescope (AAT, Siding Spring Observatory, NSW) since 2011, being the instrument scientist of several instruments: the multi-fiber spectrograph 2dF+AAOmega and the near-infrared imager and spectrograph IRIS2. He also has large experience with integral-field spectroscopy (IFS), being a very active member of the SAMI collaboration at the AAT and part of the HECTOR Science Team. He currently is the Instrument Scientist of KOALA+AAOmega at the AAT, and leads the international astronomy survey "HI KOALA IFS Dwarf and irregular galaxy Survey" (Hi-KIDS), that is getting unique, high-quality IFS data of a sample of 100 nearby dwarf and irregular galaxies for which 21cm H I interferometric data is available He has large experience teaching undergraduate and PhD students and giving lectures and classes about Astronomy. Dr. López-Sánchez is passionate science communicator who continuously gives talks and public lectures, writes popular science articles and organizes science communication events and stargazing activities. He is very active in social media, his Twitter feed is @El_Lobo_Rayado.

La Red Andaluza de Astronomía (RAdA), en colaboración con la Agrupación Astronómica de Córdoba (AAC) y Spanish Researchers in Australia-Pacific (SRAP), organizó un evento virtual de observación astronómica para el viernes 12 de mayo a las 10:30am (hora de la España Peninsular) / 6:30pm (hora de Sídney). Coordinado por Alicia […]

Observación astronómica virtual bajo los cielos del Sur


(Post sólo disponible en inglés). Yesterday I was invited to represent SRAP and Macquarie University in an event for International Women Day 2023 at the General Consulate of Argentina in Sydney. It was in a joint event with Instituto Cervantes Sydney and the General Consulate of Spain in Sydney. They had a […]

Evento por el Día Internacional de la Mujer en el ...


(Post sólo disponible por el momento en español) The 8th Australia-Spain Research Forum entitled “A Digital World“ was hosted at the Australian Hearing Hub, Macquarie University (Sydney, NSW) on Friday 25th of November 2022. The full recording of the event is available in our YouTube channel: Below some photos of the […]

Resumen del 8º Foro de Investigación SRAP



Durante esta semana he participado, como presidente de SRAP, en varios eventos y reuniones en Canberra y Sídney con motivo de la visita oficial de la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto, a Australia. En primer lugar, quisiera agradecer al personal de la Embajada de España […]

SRAP participa en eventos y reuniones de trabajo con la ...


(Post sólo disponible en inglés) One of my favourites stories in my blog is «Seasons: Astronomy vs. Australia» that I published exactly 8 years ago, on the 1st September 2014. In this post I described how seasons are defined using Astronomy using equinoxes and solstices. And that I was very […]

Estaciones en Australia: ¿Por qué no siguen la definición astronómica?




Nuestro socio Prof. Javier Álvarez-Mon (Profesor de in Near Eastern Archaeology and Art, Macquarie University) ha publicado un artículo en la Revista del Museo Nacional de Irán titulado Entre Picasso y Piradi de gira con saltimbanques y músicos del antiguo Irán (c. 600 a. C.)  Este artículo ofrece un nuevo dibujo y […]

Los primeros acróbatas profesionales del mundo voltearon en el Oriente ...


A principios de abril de 2022 el Gobierno Australiano emitió un comunicado en el que detallaba las áreas estratégicas para invertir en investigación con colaboradores internacionales, promoviendo también la diplomacia científica con esos países. En particular, se identifican cuatro campos de investigación estratégicos, y en cada uno 4 países estratégicos: […]

España identificada como país estratégico para la investigación por el ...


(Post only available in English) The first conference between Australian and Spanish universities, «Building Bridges between the Australian and Spanish University systems», that was held on Monday 30th May as an hybrid (in-person + online) event and jointly organised by SRAP, Instituto Cervantes Sydney, Macquarie University, and the Conference of Rectors of […]

Éxito de la Primera Conferencia entre universidades australianas y españolas



Acabamos de publicar el Informe Final del Foro de Investigación SRAP 2021, «Un mundo colaborativo». Está disponible (sólo en inglés) en este documento en formato PDF (tamaño de archivo: 13.4 Mb). Este informe complementa el Programa del Foro de Investigación SRAP 2021 (documento PDF con tamaño 5 Mb) que incluye […]

Informe final del Foro de Investigación SRAP 2021


A finales de enero la comisión de RAICEX de Política Científica y Atracción de Talento, que actualmente es liderada por la investigadora Judit Jímenez (ECUSA) y en la que participan los socios de SRAP Prof. Luis Salvador-Carulla y Dr. Ángel López-Sánchez (presidente de SRAP), envió al Ministerio de Ciencia un […]

RAICEX consigue el reconocimiento de investigadores en el extranjero en ...


Nuestros presidentes honorarios, Prof. Luis Salvador-Carulla (Universidad de Canberra) y Assoc. Prof. Sergio León-Saval (Universidad de Sídney), junto con nuestro presidente actual, Dr. Ángel López-Sánchez (Macquarie University), miembros de la comisión de Política Científica y Atracción de Talento de RAICEX, han participado en la la recopilación de reflexiones, alegaciones y […]

Respuesta de RAICEX a la consulta pública para la modificación ...



(Esta historia estará pronto disponible en español, por ahora sólo está en inglés). The 7th Australia-Spain Research Forum  “A Collaborative World“ hosted today, Friday 26th November 2021, at the Australian Hearing Hub, Macquarie University, has been a success. We have had a total of 49 people attending in person, plus […]

Éxito del Foro de Investigación Australia-España de 2021


Durante las últimas semanas SRAP ha colaborado con Casa Asia y con la Fundación Consejo España Australia para promover el trabajo de investigadores españoles en Australia-Pacífico e informar sobre el sistema académico y de investigación australiano a todos aquellos investigadores españoles que puedan estar interesados en desarrollar parte de su trabajo en Australia. Esta […]

Investigar en Australia: Webinar y entrevistas con Casa Asia y ...


Nuestra compañera miembro de SRAP Nueva Zelanda Marta Ribó ha recibido hoy el premio de Investigadora Novel de la Escuela de Medio Ambiente de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda). La Dra. Ribó es una geóloga marina que ha llevado a cabo un Proyecto de investigación de 2 años centrado […]

Marta Ribó recibe Premio de Investigación Investigadora Novel



El 19 de octubre el Dr Alfredo Herrero de Haro, Senior Lecturer de español en la University of Wollongong (Australia) y miembro de SRAP, fue entrevistado en el programa de radio»Investigadores por el Mundo«. Puedes escuchar la entrevista «Identificar los sonidos omitidos» en Libertad FM. También está disponible en iVoox. Dr […]

Entrevista a Dr. Alfredo Herrero de Haro en Libertad FM


SRAP se enorgullece de anunciar el 7º Foro de Investigación Australia-España “Un mundo colaborativo” con el objetivo de mostrar “cómo los investigadores ayudan a la sociedad a crear un mundo mejor”. Se celebrará en The Australian Hearing Hub, Macquarie University (Sídney, NSW) el viernes 26 de noviembre de 2021. Toda la […]

Anuncio del VII Foro de Investigación Australia-España «Un Mundo Colaborativo»


(Post sólo disponible en inglés) Our member Dr Cristina Martínez-Lombilla (UNSW) has been interviewed in the UNSW Women in Maths and Science Champions Program Blog. Cristina is a postdoctoral researcher investigating how galaxies form and evolve. Cristina is an advocate for diversity, is involved in world-wide research collaborations and co-founded a […]

Entrevista a Cristina Martínez-Lombilla en UNSW Science



Nuestro Presidente Honorario de SRAP, Associate Professor Sergio León-Saval (Director, Sydney Astrophotonic Instrumentation Laboratory, University of Sydney), fue invitado a escribir un artículo especial para la revista científica «Optics Journal» comentando sus experiencias como Presidente de SRAP entre 2016 y 2019. El artículo completo (bajo pago de inscripción a la […]

Artículo de Sergio León-Saval en Optics Journal sobre su presidencia ...


(Post sólo disponible en inglés) Our member, Associate Professor Adriana Verges (UNSW), is a finalist for the prestigious Eureka Prizes 2021 in the category «Celestino Eureka Prize for Promoting Understanding of Science«. Adriana says: As an ecologist, I feel that science communication and engaging with the general public has never […]

Adriana Verges finalista de Eureka Prizes 2021


Hoy, jueves 19 de agosto, hemos tenido el tercer evento de comunicación científica que SRAP-IEAP ha organizado en colaboración con el Instituto Cervantes de Sídney por la National Science Week 2021 de Australia. En este caso se trataba de un viaje al Universo. El anfitrión fue nuestro socio, el astrofísico y comunicador científico Dr. Ángel […]

Conferencia online: galaxias y estrellas



Nuestro presidente, Joaquín Valderrama, ha recibido la Medalla Alhameño Oriundo del Año por el Ayuntamiento de Alhama de Granada (España). Según palabras de Joaquín: Estoy muy orgulloso de haber recibido la «Medalla de Oriundo del Año» por el Patronato de Estudios Alhameños del pueblo de mis padres, Alhama de Granada.  El […]

Medalla «Oriundo del Año» a nuestro presidente, Joaquín Valderrama


El Dr José Barrero trabaja de Team Leader en CSIRO Agriculture and Food  en Canberra (Australia) y es socio de SRAP-IEAP. Su equipo ha desarrollado una variedad transgénica de cowpea (caupí o judía de vaca) resistente al insecto Maruca vitrata, uno de los mayores problemas en este cultivo. Esta legumbre es un […]

Seguridad alimentaria y cultivos transgénicos: del laboratorio al aula