(Post only available in Spanish)
A finales de enero la comisión de RAICEX de Política Científica y Atracción de Talento, que actualmente es liderada por la investigadora Judit Jímenez (ECUSA) y en la que participan los socios de SRAP Prof. Luis Salvador-Carulla y Dr. Ángel López-Sánchez (presidente de SRAP), envió al Ministerio de Ciencia un informe recopilando las impresiones, reflexiones, alegaciones y comentarios del colectivo de científicos e investigadores en el exterior sobre el anteproyecto de modificación de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Una de las reclamaciones de RAICEX, de la que se hicieron eco varios medios de comunicación (ej. El Gobierno da menos reconocimiento y sueldo a los científicos emigrados que vuelven a España, El País, 11 febrero 2022, hay algunas más abajo) era el reconocimiento a los científicos que han realizado parte de su labor en el extranjero y su derecho a tener un sueldo igualitario con aquellos que han permanecido en organismos públicos de investigación españoles.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 18 de febrero una versión modificada del anteproyecto inicial, que incluía varias de las peticiones reclamadas por RAICEX:
1- Quinquenios
2- Doble afiliación
3- Flexibilizar el acceso a plazas a personal no comunitario
El 1 de marzo la comisión de RAICEX de Política Científica y Atracción de Talento publicó un artículo de Tribuna en el El País: Hacia un sistema de ciencia e innovación competitivo y atractivo a escala internacional, firmado por José M. Torres Ruiz, Francisco Vilaplana Domingo, Carmen Sánchez Cañizares, Javier Pardo Díaz , Judit Jiménez Sainz y Eva Ortega Paíno, donde se especifica que desde RAICEX esperamos que la Ley de la Ciencia sea el primer paso para la implementación de una reforma más ambiciosa y profunda.
Desde RAICEX y SRAP seguiremos trabajando por mejorar las condiciones de trabajo de los investigadores españoles ¡Felicidades por el logro!
Noticias sobre las reclamaciones de RAICEX:
- Noticia TVE1: “La ciencia española a examen en el telediario”
- Noticia El País: El Gobierno da menos reconocimiento y sueldo a los científicos emigrados que vuelven a España
- Noticia El Periódico: “”Tienen que cambiar muchas cosas para que los científicos emigrados volvamos a España”
- Noticia ABC: “El Gobierno ‘castiga’ a los científicos que vuelven del extranjero con menos sueldo y sin reconocimiento”
- Europapress: “Investigadores públicos piden que la nueva Ley de Ciencia les reconozca la experiencia en el extranjero y universidades”
- Balance de la ley de la ciencia, El Periódico, 18 febrero 2022: https://www.elperiodico.com/es/ciencia/20220218/gobierno-aprueba-ley-ciencia-estabilidad-cientificos-espanoles-13253815
- La comunidad científica pide al Gobierno que concrete su promesa presupuestaria, El País, 18 febrero 2022: https://elpais.com/ciencia/2022-02-18/la-comunidad-cientifica-pide-al-gobierno-que-concrete-su-promesa-presupuestaria.html
Tribuna en El País, 1 de marzo de 2022: Hacia un sistema de ciencia e innovación competitivo y atractivo a escala internacional
Autores:
José M. Torres Ruiz es Científico Titular del Instituto Nacional de Investigación Agraria, Alimentaria y Medioambiental – INRAE (Francia) y coordinador de la comisión de Atracción de Talento y Política Científica de RAICEX.
Francisco Vilaplana Domingo es Profesor Titular en el KTH Real Instituto de Tecnología de Estocolmo (Suecia) y presidente de RAICEX.
Carmen Sánchez Cañizares es investigadora postdoctoral en la Universidad de Oxford (Reino Unido) y vicepresidente de RAICEX.
Javier Pardo Díaz es investigador predoctoral en la Universidad de Oxford (Reino Unido) y Director de Política Científica de SRUK/CERU.
Judit Jiménez Sainz es Associate Research Scientist en Yale University (USA); Presidenta de ECUSA y vocal de la comisión de Atracción de Talento y Política Científica de RAICEX.
Eva Ortega Paíno es directora científica del biobanco del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y secretaria general de RAICEX.