(Post only available in Spanish)
Durante los días 6 y 7 de noviembre de 2018, y dentro de los actos del 40ª Aniversario de la Constitución Española, se celebró en el Congreso de los Diputados (Madrid, España) la iniciativa “Ciencia en el Parlamento“, que ha reunido a más de 100 científicos con otros tantos políticos, senadores y diplomáticos.

Algunos de los participantes en las primeras jornadas de Ciencia en el Parlamento en el Congreso de los Diputados, con el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque. / Congreso
#CienciaenelParlamento es una iniciativa ciudadana independiente que tiene como objetivo que la ciencia y el conocimiento científico sean una de las fuentes de información en la formulación de propuestas políticas.
#CienciaenelParlamento promueve una cultura política cercana a la ciencia y potenciar una actividad científica centrada en las necesidades de la sociedad. Para lograr este fin, es importante que los responsables políticos y el sector de la ciencia, la tecnología y la innovación en España mantengan contactos regulares que permitan facilitar el empleo de la ciencia de manera efectiva para el asesoramiento de decisiones políticas.
Desde SRAP-IEAP hemos apoyado y colaborado en la distancia en esta estupenda iniciativa desde el momento de su creación. No en vano, fue nuestro socio, el astrofísico y divulgador científico Ángel R. López-Sánchez (Australian Astronomical Optics, Macquarie University), quien lanzó la piedra a que algo así se hiciese en España, tras comentar en el famoso podcast científico “Coffee Break: Señal y Ruido” del Instituto de Astrofísica de Canarias (en el que participa de forma regular) el éxito de la iniciativa “Science meets the Parliament” en Australia (Coffee Break: Señal y Ruido, Episodio 143, 29 de diciembre de 2017). Estos comentarios motivaron a un grupo de científicos españoles liderados por Andreu Climent (Hospital General Universitario Gregorio Marañón) a crear #CienciaenelParlamento.

Organizaciones que han colaborado y apoyado la iniciativa “Ciencia en el Parlamento”. La SRAP-IEAP está incluida en la posición (1,18). Crédito: Ciencia en el Parlamento.
Más información:
- Página web de #CienciaenelParlamento
En las noticias:
- El día en que la ciencia se reconcilió con la política, agencia SINC
- El Congreso inaugura la iniciativa ‘Ciencia en el Parlamento’ para asesorar a diputados sobre temas científicos, CienciaPlus, EuropaPress
- La ciencia llega al Parlamento: “Debe ser una colaboración a largo plazo”, Hipertextual
- El día que los científicos entraron en el Parlamento y no pidieron dinero, El País
- El Congreso inaugura la iniciativa ‘Ciencia en el Parlamento’ para asesorar a diputados sobre temas científicos, La Vanguardia