Durante esta semana (del lunes 28 de noviembre al viernes 2 de diciembre), una delegación de alto nivel del Observatorio Europeo Austral (ESO), que incluye al Director General de ESO, Prof. Xavier Barcons, ha visitado Australia. Varios miembros de la asociación Investigadores Españoles en Australia y el Pacífico (SRAP), como Nuria Lorente (Universidad de Macquarie), Dr. Noelia Martínez Rey (Universidad Nacional de Australia), Assoc. Prof. Sergio León Saval (Universidad de Sídney) y Dr. Ángel R. López-Sánchez (Universidad de Macquarie), participaron activamente en la visita.

De izquierda a derecha: Assoc. Prof Sergio León Saval (Universidad de Sídney y presidente honorario de SRAP), Ms Laura Comendador Frutos (Jefa de la Oficina Ejecutiva del Director General de ESO y Jefa de Asuntos Legales e Institucionales de ESO), Prof Xavier Barcons (Director General de ESO), Nuria Lorente (Óptica Astronómica Australiana, Universidad de Macquarie y SRAP) y Dr Ángel R. López-Sánchez (Óptica Astronómica Australiana, Universidad de Macquarie y Presidente de SRAP), después de la conferencia pública impartida por el Prof Xavier Barcons en la Universidad de Macquarie el jueves 1 de diciembre.
Assoc. Prof Sergio León Saval (Universidad de Sídney) ofreció una charla sobre instrumentación astronómica e innovación y tuvo la oportunidad de mostrar los Laboratorios SAIL en la Universidad de Sídney a la Delegación de ESO. Nuria Lorente (Universidad de Macquarie) presentó un resumen de los datos de investigación y software llevados a cabo en la Óptica Astronómica Australiana (AAO, por sus siglas en inglés). Dr Noelia Martínez Rey (Universidad Nacional de Australia) dio una charla sobre su trabajo, el uso de la estación terrestre óptica de la ANU para proporcionar soporte de segmento terrestre para satélites. Dr Ángel R. López-Sánchez (Universidad de Macquarie) presentó una charla sobre su investigación, una aplicación de software de datos desarrollada para la astronomía en estudios de biología, y la participación de industrias españolas en Australia para participar en proyectos de investigación en astronomía.

Dr Noelia Martínez Rey (Universidad Nacional de Australia) dio una charla sobre su trabajo, el uso de la estación terrestre óptica de la ANU para proporcionar soporte de segmento terrestre para satélites a la Delegación de ESO.
Esta visita presentó una excelente oportunidad para fortalecer las relaciones bilaterales y obtener información valiosa sobre la asociación estratégica entre Australia y ESO, firmada entre 2018 y 2028, y considerando la posibilidad de que Australia se una a ESO como miembro de pleno derecho después de ese período, especialmente teniendo en cuenta el nuevo gobierno en el poder.

Nuria Lorente (Universidad Macquarie) presentó un resumen de los datos de investigación y software desarrollados en la Australian Astronomical Optics (AAO).
La visita del ESO permitió obtener una visión integral de la asociación con Australia, incluyendo sus logros, colaboraciones en curso y posibles oportunidades futuras tanto para Australia como para la comunidad astronómica. Proporcionó una vía para que los ministros y tomadores de decisiones del gobierno australiano recibieran información sobre la asociación y comprendieran sus resultados y objetivos deseados en función de las prioridades del nuevo gobierno.

El Prof. Asoc. Sergio León Saval (Universidad de Sídney) ofreció una charla sobre instrumentación astronómica e innovación a la Delegación del ESO.
La visita también sirvió como plataforma para que investigadores y representantes de la industria australiana mostraran sus capacidades en astronomía y tecnologías relacionadas, como software, instrumentación, instalaciones de prueba, gestión de datos y tecnología de uso dual. Además de fortalecer los lazos con el gobierno, la delegación del ESO tuvo la oportunidad de conectar y establecer contactos con posibles socios industriales en toda Australia. Este compromiso tuvo como objetivo fomentar la colaboración entre el ESO y las industrias australianas enfocadas en astronomía e iniciativas de ciencia avanzada.

El profesor asociado Sergio León Saval (Universidad de Sydney) tuvo la oportunidad de mostrar los Laboratorios SAIL en la Universidad de Sydney a la Delegación del ESO, que incluía al profesor Xavier Barcons (centro) y a Laura Comendador Frutos.

El profesor asociado Sergio León Saval (Universidad de Sydney) tuvo la oportunidad de mostrar los Laboratorios SAIL en la Universidad de Sydney a la Delegación del ESO, que incluía al profesor Xavier Barcons (centro) y a Laura Comendador Frutos.
Con esta visita de alto nivel de ESO a Australia, tanto los representantes del ESO como los contrapartes australianas obtuvieron una perspectiva amplia sobre los avances en astronomía, el potencial de las industrias orientadas a la Gran Ciencia y las numerosas oportunidades que se presentan.
Prof Xavier Barcons y la Embajadora de España en Australia, Su Excelencia Alicia Moral-Revilla, también se reunieron y discutieron futuras colaboraciones en astronomía entre Australia, Europa y España. La participación activa de los miembros de SRAP enfatizó aún más el compromiso de fomentar la cooperación y explorar beneficios mutuos dentro de la asociación estratégica.

De izquierda a derecha: Prof Xavier Barcons (Director General del ESO), Su Excelencia la señorita Alicia Moral-Revilla (Embajadora de España en Australia), Dr Ángel R. López-Sánchez (Australian Astronomical Optics, Macquarie University y presidente de SRAP) y la señorita Laura Comendador Frutos (Jefa de la Oficina Ejecutiva del Director General del ESO y Jefa de Asuntos Legales e Institucionales del ESO), durante el evento de networking con actores de la industria, academia y diplomacia en Canberra el miércoles 30 de noviembre.