A principios de abril de 2022 el Gobierno Australiano emitió un comunicado en el que detallaba las áreas estratégicas para invertir en investigación con colaboradores internacionales, promoviendo también la diplomacia científica con esos países.
En particular, se identifican cuatro campos de investigación estratégicos, y en cada uno 4 países estratégicos:
- Manufacturas avanzadas
- Producción de hidrógeno
- Inteligencia Artificial y Computación Cuántica
- Vacunas y terapias ARN (incluyendo mARN).
España se encuentra entre los 5 primeros países identificados por Australia como estratégicos para investigación, dado que aparece en dos de estos bloques (Inteligencia Artificial y Computación Cuántica y Vacunas y terapias ARN), por delante de países como Italia, Alemania, Canadá, Brasil, Suiza o Singapur. Sólo 1 país (Estados Unidos) está en tres de los campos de investigación estratégicos, y otros tres (Japón, Reino Unido y Francia) también estando en dos.
Esto contrasta con la información que el Profesor Carles Padilla (Vicerrector para la internacionalización y multilingüismo de la Universidad de Valencia) y la Profesora Carmen Vargas (Vicerrectora de estrategia en la Universidad de Sevilla), en representación de la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) proporcionaron durante el evento «Construyendo puentes entre los sistemas universitarios australianos y español» que SRAP organizó conjuntamente con el Instituto Cervantes de Sídney el pasado 30 de mayo.
En su presentación, el Profesor Carles Padilla y la Profesora Carmen Vargas informaron sobre los campos de investigación en los que hay más colaboración entre España y Australia (liderados por Astrofísica, pero seguida de cerca por la Oncología) y el número de publicaciones científicas conjuntas entre universidades españolas y australianas entre 2011 y 2022 (lideradas por la Universidad de Barcelona y la Universidad de Sídney). Los detalles en las imágenes siguientes.

Áreas principales de colaboración en investigación entre universidades españolas y australianas. Diapositiva presentada por el Profesor Carles Padilla y la Profesora Carmen Vargas en representación de la CRUE durante el evento «Construyendo puentes entre los sistemas universitarios australianos y español» .

Número de publicaciones conjuntas entre universidades españolas y australianas desde 2011. Diapositiva presentada por el Profesor Carles Padilla y la Profesora Carmen Vargas en representación de la CRUE durante el evento «Construyendo puentes entre los sistemas universitarios australianos y español» .
Es un buen momento para potenciar la investigación entre España y Australia.
Si quieres saber más o necesitas más información de cómo contactar a instituciones, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.