SRAP Research Bites Victoria – 5 de Junio 2024
El miércoles 5 de junio, SRAP organizó un evento de Research Bites en el Spanish Club – Hogar Español Melbourne (57 Johnston St, Fitzroy, Vic, 3065) en colaboración con el Instituto Cervantes Australia.
Con el título “Charlas sobre la investigación en Australia en español”, Research Bites invitó al público a conocer investigaciones en temas muy diversos como la musicología, la literatura española, la genómica humana y los extractos botánicos con charlas en español por cuatro miembros de SRAP. El evento fue bien recibido, los asistentes participaron en conversaciones perspicaces después de cada charla y hubo una oportunidad para establecer contactos durante el evento con tapas y bebidas.

SRAP Research Bites Victoria ponentes. De izquierda a derecha: Alfredo Martínez Expósito, Yolanda Acker, Irene Gallego Romero, Angy (Instituto Cervantes Melbourne Representative), e Iván Martínez Botella (SRAP Victorian Representative)
Más de 35 miembros de la comunidad hispanohablante en Victoria asistieron al evento y participaron en conversaciones relacionadas con las charlas presentadas.


Asistentes en el Spanish Club – Hogar Español disfrutando de las charlas.
La primera ponente fue la Dra. Yolanda Acker, miembro de SRAP y Oficial Administrativa Senior en el Centro para la Economía del Desarrollo y la Sostenibilidad (CDES) de la Escuela de Negocios de la Universidad de Monash. Yolanda habló sobre musicología y sus estudios relacionados con la música durante la Guerra Civil Española, así como su trabajo en traducción y edición. Ver biografía de la Dra. Yolanda Acker a continuación.

Dra Yolanda Acker
La segunda ponencia estuvo a cargo del Prof. Alfredo Martínez Expósito, miembro de SRAP y Profesor Distinguido Redmond Barry de Estudios Hispánicos y Latinoamericanos; Coordinador de Estudios Hispánicos y Latinoamericanos en la Facultad de Artes, Escuela de Lenguas y Lingüística de la Universidad de Melbourne, y Miembro de la Academia Australiana de Humanidades. Alfredo habló sobre la Literatura de la Diversidad Sexual, su carrera como investigador en Australia y varios de los libros que ha escrito. Ver biografía del Prof. Alfredo Martínez Expósito a continuación.

Prof. Alfredo Martínez Expósito.
La tercera ponente fue la Prof. Asociada Irene Gallego Romero, miembro de SRAP y Jefa de Genómica Humana y Evolución en el Instituto de Investigación Médica de St Vincent. Irene habló sobre el Desciframiento del Genoma Humano y sus estudios en Indonesia. Ver biografía de la Prof. Asociada Irene Gallego Romero a continuación.

Assoc. Prof. Irene Gallego Romero
El cuarto ponente fue el Sr. Iván Martínez Botella, Representante de SRAP en Victoria y Científico Experimental Senior en la Unidad de Investigación de Manufactura de CSIRO. Iván habló sobre las invenciones de CSIRO desde la década de 1920, su investigación actual relacionada con Extractos de Plantas Australianas en colaboración con los Pueblos Originarios y proyectos comerciales pasados en las áreas de polímeros y química de flujo continuo. Ver biografía del Sr. Iván Martínez Botella a continuación.

Mr Iván Martínez Botella
El evento fue organizado en colaboración con el Instituto Cervantes Australia y el Spanish Club – Hogar Español Melbourne.

Biografías de los ponentes:
Dra. Yolanda Acker, Oficial Administrativa Senior, Centro para la Economía del Desarrollo y la Sostenibilidad (CDES), Escuela de Negocios de la Universidad de Monash Investigadora publicada en el área de Música y la Guerra Civil Española; música y danza española del siglo XX; Mujeres, Música y Conflicto. Trabaja ocasionalmente en la versión en español del curso en línea sobre Violencia contra las Mujeres kNOwVAWdata en la Universidad de Melbourne. Exmiembro de los servicios profesionales de FAST en la Universidad de Monash. Investigadora visitante en ANU (2021-23). Traductora de español-inglés con más de 20 años de experiencia, especializada en textos académicos.
Prof. Alfredo Martínez Expósito, Profesor Distinguido Redmond Barry de Estudios Hispánicos y Latinoamericanos; Coordinador de Estudios Hispánicos y Latinoamericanos en la Facultad de Artes, Escuela de Lenguas y Lingüística, Universidad de Melbourne, y Miembro de la Academia Australiana de Humanidades. Alfredo Martínez-Expósito completó un doctorado en Literaturas Hispánicas en la Universidad de Oviedo y una estancia postdoctoral en la Universidad de Columbia. Se unió a la Universidad de Queensland en 1993 como Profesor de Español y a la Universidad de Melbourne en 2011 como Profesor de Estudios Hispánicos. Alfredo es un investigador de clase mundial con una sólida reputación en el campo de los Estudios Hispánicos y Latinoamericanos. Trabajando principalmente con textos literarios y cinematográficos, la contribución de Martínez-Expósito a la disciplina española se encuentra en las áreas de la sexualidad y la marca nación.
Prof. Asociada Irene Gallego Romero, Jefa de Genómica Humana y Evolución, Instituto de Investigación Médica de St Vincent. Como investigadora postdoctoral, Irene recibió una beca Sir Henry Wellcome Trust para establecer líneas de células madre pluripotentes de simios no humanos como recurso para la genómica comparativa de primates y el estudio de la unicidad de la evolución humana. Desde que se trasladó a Australia en 2017, su investigación se ha centrado en los desafíos evolutivos de la colonización del Sudeste Asiático Insular, con especial énfasis en la genómica de poblaciones del archipiélago indonesio y las interacciones entre Homo sapiens y otras especies homínidas regionales. Los intereses de investigación de Irene siempre han residido en la evolución, especialmente en las múltiples formas en que la selección natural ha influido en nuestra especie y nuestros genomas. Su trabajo ha ampliado consistentemente nuestra comprensión de los medios por los cuales múltiples procesos celulares interactúan para regular la expresión génica y, bajo la acción de la selección natural, finalmente dan lugar a diferencias en el fenotipo.
Sr. Iván Martínez Botella, Científico Experimental Senior, Unidad de Investigación en Manufactura, CSIRO. Iván obtuvo un Máster en Ciencias (Química) de la Universidad de Alicante en 2010. Como estudiante de pregrado, participó en intercambios ERASMUS e IAESTE trabajando en síntesis orgánica en la Universidad de Newcastle upon Tyne (Inglaterra) y CSIRO (Australia). Iván se unió a CSIRO en 2012 para trabajar en proyectos de investigación comercial relacionados con polímeros y química de flujo continuo. Como parte del Equipo de Productos Farmacéuticos Botánicos en CSIRO Biomedical Manufacturing, actualmente trabaja en colaboración con Organizaciones y Negocios de los Pueblos Originarios para producir, analizar y probar extractos botánicos de plantas nativas australianas para descubrir los beneficios de las plantas utilizadas en la Medicina y Cosmética Tradicional.