Anuncio del VII Foro de Investigación Australia-España «Un Mundo Colaborativo»


SRAP se enorgullece de anunciar el 7º Foro de Investigación Australia-España “Un mundo colaborativo” con el objetivo de mostrar “cómo los investigadores ayudan a la sociedad a crear un mundo mejor”. Se celebrará en The Australian Hearing Hub, Macquarie University (Sídney, NSW) el viernes 26 de noviembre de 2021.

Toda la información del 7th Australia-Spain Research Forum “A collaborative world» está disponible en la web específica del Foro.

La inscripción al 7º Foro de Investigación Australia-España “Un mundo colaborativo es completamente gratuita, ya puedes inscribirte para atender virtualmente.

El 2020 Australia-Spain Research Forum «Big Data» fue todo un éxito no solamente por la calidad de los ponentes y la diversidad de temas interesantes sino porque por primera vez usamos la participación virtual, con todas las presentaciones grabadas y disponibles en nuestro canal de YouTube.

Esta edición del Foro SRAP-IEAP cuenta con el patrocinio de la Embajada de España en Australia, la Fundación Consejo Australia-España y la and the Fundación Ramón Areces, a quienes estamos extremadamente agradecidos por su continuo apoyo.

Esta edición de 2021 del Foro de Investigación Australia-España de SRAP incluirá todas las lecciones aprendidas durante las últimas 6 ediciones

y tenemos un programa que incluye expertos en temas de máxima actualidad: la pandemia actual, el desafío del cambio climático, los productos transgénicos, la defensa de incendios forestales, la identificación de bulos, los tratamientos para el cáncer, la arquitectura inclusiva, energías renovables, el multiculturalismo y los símbolos en la sociedad, la astronomía para un mundo mejor, y más. Este año también habrá una sesión especial sobre Diplomacia Científica.

Mostramos debajo el programa completo del 7º Foro de Investigación Australia-España “Un mundo colaborativo, también puede descargarse en formato PDF desde la página del Foro 2021 SRAP, al igual que el Libro del Congreso con la información adicional de los ponentes, patrocinadores y más detalles.

Además, también tenemos el privilegio de contar con la participación del equipo de arquitectura Grandeza + Bajeza. En 2019, ganaron el premio Golden Bee inaugural en la XXII Triennale di Milano de Diseño y Arquitectura. La obra, titulada ‘Teatro della Terra Alienata‘, representó a Australia en la Trienal de Milán en 2019.

Siguiendo las restricciones sanitarias por la COVID19, la participación en persona es muy limitada y sólo podrán atender personas completamente vacunadas: los ponentes, organizadores y miembros de SRAP. Estas personan han sido contactadas directamente por el LOC. Desgraciadamente ya está el cupo lleno y no podemos aceptar a más personas de forma presencial.

¡Apunta la fecha, 26 de noviembre! La inscripción al 7º Foro de Investigación Australia-España “Un mundo colaborativo es completamente gratuita, ya puedes inscribirte para atender virtualmente.


Angel.Lopez-Sanchez

Acerca de Angel.Lopez-Sanchez

Dr Ángel R. López-Sánchez is an astrophysicist and science communicator working at the School of Mathematical and Physical Sciences, Macquarie University (MQ). He is a recognised expert in the study of how the gas is converted into stars in galaxies and how this affects galaxy evolution. He graduated in Theoretical Physics at the University of Granada (2000) and completed his PhD Thesis in Astrophysics at the prestigious “Instituto de Astrofísica de Canarias” (IAC, Spain) and the University of La Laguna (Spain) in 2006. He moved to Australia in 2007, joining CSIRO “Astronomy and Space Science” to perform radio-interferometric observations of gas-rich galaxies at the Australian Telescope Compact Array. In 2011 he joined the Australian Astronomical Observatory and Macquarie University combining instrumentation support, research, lecturing, and outreach. He was appointed as a full-time research academic at the School of Mathematical and Physical Sciences at Macquarie University in May 2023. He is the president of the association of Spanish Researchers in Australia-Pacific (SRAP), the vice-president of the Astronomical Association of Córdoba (AAC, Spain), representative in the Andalusian Astronomy Network (RAdA), and member of the International Astronomical Union (IAU), the Spanish Astronomy Society (SEA), and the Australian Astronomy Society (ASA). He is a globally-recognised science communicator, with visibility in Spanish and Australian printed, broadcast, and social media. He is also a passionate amateur astronomer that uses his own equipment for capturing the beauty of the Cosmos. His stunning astronomy time-lapse videos and photos have received +1/2 million views in YouTube and have been seen in TV channels in USA, Australia and Spain, science museums worldwide, and textbooks.