Actividades con ALCE


(This post is only in Spanish, sorry)

Este año hemos lanzado una nueva iniciativa desde SRAP junto con la Agrupación de Lengua y Cultura españolas de Australia (ALCE). ALCE es un programa del Ministerio de Educación y Formación profesional destinado a hijos de españoles que viven en el extranjero. El objetivo de este programa es ayudar a que los alumnos mantengan los vínculos lingüísticos y culturales con España, alcanzando un adecuado nivel de competencia lingüística en español, acercándoles a la realidad sociocultural española y favoreciendo el enriquecimiento intercultural y social del alumno.

Desde SRAP-IEAP, algunos de nuestros socios han preparado 7 actividades de divulgación científica que se han impartido en las diferentes aulas de Sídney, NSW. La temática ha sido muy variada, desde «Comunicación y trabajo en equipo«, hasta «Los secretos de los bosques y praderas submarinos de Australia«.

Esta es la primera vez que organizamos este tipo de actividades desde SRAP y estamos muy ilusionados con la iniciativa. Esperamos poder repetir el año que viene y seguir ampliando a otros estados donde también se encuentra ALCE, a parte de NSW: VIC, QLD y Canberra.

A continuación os dejamos la experiencia de Joaquin Valderrama, uno de nuestros socios que organizó una de las charlas. Para el resto de socios que podáis estar interesados, podéis contactar con nosotros por email para organizar las siguientes J

Joaquin, organizador de «Comunicación y trabajo en equipo- La clave de tus sueños»:

En esta charla tratamos la importancia que tiene comunicar adecuadamente. No importa la edad, no importa a lo que nos dediquemos, en algún momento de nuestra vida tenemos que comunicar lo que hacemos y es importante conocer qué factores favorecen y qué otros factores ponen barreras a la comunicación.

Al principio hicimos unos juegos de magia para romper el hielo, pero más tarde vimos que gran parte del éxito que tuvieron los juegos no sólo se debía a la magia, sino también a que la comunicación había sido eficaz. Pudimos ver que la forma en la que utilizamos la voz es determinante para ser percibidos como creíbles, y que aspectos como el interés, la escucha activa y el respeto por las opiniones de los demás juegan un papel fundamental.

Finalmente pusimos en práctica estos consejos mediante una dinámica de grupo que consistió en dividir a los 12 chicos en 2 grupos, y ver qué grupo era capaz de construir la torre de papel más alta utilizando sólo papel y cinta adhesiva. Con este ejercicio tan simple los chicos aprendieron la importancia de la planificación de una tarea, la organización y la división del trabajo, escuchar las opiniones de los otros compañeros y a respetar el turno de palabra.

Aprovecho estas líneas para agradecer la invitación a la directora de ALCE, Araceli Comesaña. Fue un verdadero placer para mi compartir esta experiencia con los chicos de ALCE.


Angel.Lopez-Sanchez

Acerca de Angel.Lopez-Sanchez

Dr Ángel R. López-Sánchez is an astrophysicist and science communicator working at the Australian Astronomical Optics (AAO) and the Department of Physics and Astronomy of the Macquarie University (MQ) in Sydney (NSW, Australia). His research is focused in the analysis of star formation phenomena in galaxies of the Local Universe, especially in dwarf starbursts and spiral galaxies, using multi-wavelength (UV, optical, IR, radio) data. He presented his PhD Thesis at University of La Laguna and the Instituto Astrofisica de Canarias (Spain) in 2006. In 2007 he joined CSIRO Astronomy & Space Science (Sydney) with a postdoctoral position. He then joined the AAO (formerly the Australian Astronomical Observatory) and MQ in 2011. In July 2018 he was appointed as Senior Lecturer at AAO-MQ. He has been providing instrument and observing support at the Anglo-Australian Telescope (AAT, Siding Spring Observatory, NSW) since 2011, being the instrument scientist of several instruments: the multi-fiber spectrograph 2dF+AAOmega and the near-infrared imager and spectrograph IRIS2. He also has large experience with integral-field spectroscopy (IFS), being a very active member of the SAMI collaboration at the AAT and part of the HECTOR Science Team. He currently is the Instrument Scientist of KOALA+AAOmega at the AAT, and leads the international astronomy survey "HI KOALA IFS Dwarf and irregular galaxy Survey" (Hi-KIDS), that is getting unique, high-quality IFS data of a sample of 100 nearby dwarf and irregular galaxies for which 21cm H I interferometric data is available He has large experience teaching undergraduate and PhD students and giving lectures and classes about Astronomy. Dr. López-Sánchez is passionate science communicator who continuously gives talks and public lectures, writes popular science articles and organizes science communication events and stargazing activities. He is very active in social media, his Twitter feed is @El_Lobo_Rayado.